Juntos Construyendo Futuro
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Nuestra historia
    • Enfoque Institucional
    • Principios y Valores
    • Donde Estamos
    • Protección de datos
  • EXPERIENCIAS
    • Aliados Estrategicos >
      • Fundación Bicentenario-Nuestro Tiempo
      • Fundación Telefónica PRONIÑO
      • Fundación SURA - Félix y Susana
      • ICBF Construyendo Juntos Entornos Protectores
      • ICBF Generaciones con Bienestar
      • ICBF Se Vale
      • ICBF Modalidad Familiar
      • ICBF Primera Infancia
      • Ruta Motor
      • RegistroFotografico
      • RegistroRedes
    • Multimedia >
      • Encuentros Zonales Se Vale
    • Recursos
    • Concurso Voluntariado
  • PERMANENCIA ESAL
  • CONTACTO
    • Haz parte de nuestro equipo
    • Colaboradores JCF

REUNIÓN DE GERENTES BOGOTÁ 27, 28 y 31 DE 2012

19/9/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Entre el 27 y el 31 de agosto, los gerentes de las 10 ciudades donde tenemos nuestra intervención social; incluidos los administrativos de Bogotá, la Subdirección de Proyectos, Directora ejecutiva y el Presidente Corporativo de la Corporación Juntos Construyendo Futuro, estuvieron reunidos en Bogotá cumpliendo la cita para fortalecer la gerencia de los proyectos y fortalecer la orientación hacia los impactos de los mismos, mediante un adecuado ejercicio de liderazgo.Veintidós personas estuvieron en los escenarios dispuestos por la Sub Dirección de Proyectos, quienes optaron por facilitadores capaces de propiciar el encuentro efectivo de experiencias y saberes de los conductores de cada proyecto Corporativo en el país.
El lunes 21 el taller tuvo lugar en la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional y estuvo a cargo de Lucía Pinto de Mariño, gerente de la empresa Ícaro Fábrica de Ideas. Quien convocó a la reflexión del equipo de dirección, en torno a sus debilidades, fortalezas y oportunidades, logrando así que los participantes establecieran con claridad los aspectos de su liderazgo que han considerado exitosos, aquellos que se les han dificultado y los que son susceptibles de mejora para alcanzar el éxito. El desarrollo del ejercicio permitió unificar criterios y planteó autoevaluaciones sobre cómo se lideran nuestros equipos hacia el logro.
El segundo día de trabajo con el equipo en pleno, tuvo lugar el día martes 22 en el Club Colsubsidio La Colina, un lugar donde el equipo de dirección trabajó a lo largo del día con Javier Zapata, consultor organizacional invitado para facilitar el espacio denominado “Cómo mi control interno me hace feliz”. Con el trabajo el equipo tuvo la oportunidad de interactuar en una gran variedad de ejercicios en los que se reconocieron algunos de los distintos tipos de liderazgo que existen y que del mismo modo, le permitieron al facilitador generar reflexiones en torno a asuntos que son de vital importancia para la Organización tales como la comunicación, el control, a la hora de cumplir los objetivos orientados hacia el camino misional. La jornada cerró con un ejercicio conjunto donde cada una de las 22 personas tuvo un rol determinante para completar la tarea, este ejercicio hizo el principio de corresponsabilidad, y las consecuencias que puede tener el no escuchar instrucciones, la falta de precisión en las mismas, tomar decisiones sin consultar previamente y sobre todo, el hecho de no preguntar cuando no se entienden o no son claros los roles y las funciones de cada integrante del equipo.
La tercera jornada estaba programada para realizar un trabajo interno donde se pudieran materializar los aprendizajes y las reflexiones de los dos primeros días de trabajo, a lo largo del día el equipo busco unificar conceptos con respecto al Acompañamiento al Desarrollo Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (ADINNA) y allí todo el equipo pudo ver las diferencias que habían en el proceso de acompañamiento, con respecto al diligenciamiento de formatos y a los tiempos de ejecución de los componentes de mismo. El siguiente momento fue destinado para revisar ciudad a ciudad, los resultados de la ejecución de los proyectos vistos contra el presupuesto establecido para su ejecución. Las cifras se presentaron a todo el equipo y pudo hacerse un análisis conjunto de las cifras.
Para cerrar los tres días de trabajo en equipo los gerentes pudieron compartir las mejores experiencias de cada una se sus ciudades en la búsqueda de dos experiencias exitosas para comenzar con ellas, un proceso de sistematización que posibilitará replicarlas en otros contextos.
Los gerentes mostraron su agradecimiento con la organización reconociendo que las posibilidades de autoevaluarse con pares les permite continuar creciendo como líderes de sus respectivos equipos y de este modo, seguir aportando en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades en las que intervenimos.

0 Comentarios

EPC ENCUENTRO DE COLABORADORES 2012

19/9/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Desde la madrugada del 4 de agosto comenzaron a llegar a Bogotá los colaboradores de las 10 ciudades hasta donde se extiende la Corporación Juntos Construyendo Futuro, para participar de su ya tradicional Encuentro de Participación y Cambio (EPC).

Desde el primer momento, el entusiasmo fue la principal herramienta para contribuir con este espacio de los colaboradores y para los colaboradores.

El Hotel Borboleta de la capital Bogotana fue el escenario ideal para, entre abrazos, besos y apretones de manos, conocer los nuevos rostros y reencontrarse con los colaboradores que se han venido consolidando a lo largo de los ocho años que han pasado desde que nos constituimos como Corporación Juntos Construyendo Futuro. No pasó mucho tiempo antes de que el equipo nacional estuviera en el punto más alto de Bogotá, cuando todo el equipo realizó la tradicional visita al Cerro de Monserrate.

Fue un fin de semana estuvo lleno de actividades en las que destaca la noche de las regiones, donde se los visitantes disfrutaron de una cena típica bogotana, recordaron con agrado lo que significa su EPC y cómo ha evolucionado, conocieron un poco de la tradición cultural de las regiones, la sorpresa de la cuarta edición de “el Reto” en el cual para este EPC 2012, cuatro equipos pusieron a prueba su capacidad de diseño y gestión estratégica en beneficio de un igual número de familias beneficiarias de nuestros programas, ubicadas en cuatro localidades de la ciudad y que se vieron favorecidas con mejoras en sus viviendas, a pesar de contar con sólo 18 horas para lograrlo. Además, conocieron los resultados del ICCE 2012 (Índice de Calidad, Cumplimiento y Eficacia) y también crecieron compartiendo los aprendizajes, fortalezas y debilidades en la evaluación de los resultados de “el Reto” 2012.

El equipo de colaboradores de las ciudades presentes en nuestro EPC 1012, no sólo vino a aprender haciendo, sino que también tuvo espacios para compartir en actividades menos exigentes que permitieron interactuar con el centro de la ciudad anfitriona, disfrutar de la rumba en la capital y ante todo afianzar vínculos personales que se verán reflejados día a día, en un mejoramiento continuo del trabajo colectivo.

El EPC 2012 demostró que ser un equipo sólido es posible, que tenemos capacidades para trabajar conjuntamente y que el compromiso individual es cada vez más necesario en la construcción de un mejor futuro. Esto nos lleva sin duda a lograr ser reconocidos como la opción más confiable en la formulación y ejecución de proyectos de intervención social. Esto lo demuestran las nuevas alianzas estratégicas para desarrollar proyectos como los que compartimos en esta publicación del blog.

0 Comentarios

III CONVENCIÓN DE GERENTES EN SANTA MARTA

24/2/2011

0 Comentarios

 
En la fotografía: Equipo de Directivos, Gerentes, Coordinadores CJCF y Aliados,  en la visita a la Institución Educativa Cristo Rey de la ciudad de Santa Marta.
Directivos, Gerentes, Coordinadores CJCF y Aliados, en visita a la Institución Educativa Cristo Rey de la ciudad de Santa Marta.

Del 9 al 12 de febrero de 2011, se llevó a cabo la III Convención Anual de Gerentes de la Corporación Juntos Construyendo Futuro (CJCF) en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Los Gerentes y el Equipo Directivo de la Organización reflexionaron alrededor del tema de: “Gestión, un desafío para la Sostenibilidad Institucional”, en la ciudad de Santa Marta.

Estos días fueron propicios para el aprendizaje y el acercamiento entre las Subdirecciones, los Gerentes, Coordinadores CJCF de las 9 ciudades y la Corporación Makaia, quien apoya en a CJCF en temas de cooperación internacional.

Carlos Alberto Zapata, Presidente y Alba Inés Zapata, Directora Ejecutiva de CJCF aprovecharon el espacio para hacer énfasis en  la importancia de seguir reforzando los procesos y la capacidad de los Gerentes para gestionar recursos y lograr soluciones colectivas.

Durante el evento, también se presentaron charlas sobre el manejo de la herramienta en línea de seguimiento de los proyectos, la revisión de los planes de acción de 2011 y las nuevas actividades, así como temas administrativos y contables.

Por otro lado, se hizo el lanzamiento del Encuentro de Colaboradores en el próximo mes de junio en Valledupar, y la entrega de la sede de la convención 2012, que será en el Eje Cafetero.

Los participantes pudieron conocer más acerca de la experiencia de Santa Marta con la visita a la Institución Educativa Cristo Rey, donde participaron de manera activa en los diferentes talleres de Danzas y Fútbol con los niños y niñas, así como de Generación de Ingresos con los padres de familia.

Los participantes se fueron con la satisfacción del deber cumplido, las energías recargadas y aún más motivados para lograr una felicidad transformadora en Colombia.

0 Comentarios

    ARCHIVOS

    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011

    CATEGORIAS

    Todos
    Coordinación CJCF
    Derechos Niños Y Niñas
    Erradicación Trabajo Infantil
    Prevención
    Proniño
    Sostenibilidad
    Tic´s

Imagen
Imagen
Correo Institucional
Actualizado: 30 de Abril de 2018