• Juntos
  • Somos
  • Transformamos
  • Buenas Noticias
  • En contacto
  • Permanencia ESAL
Juntos Construyendo Futuro
  • Juntos
  • Somos
  • Transformamos
  • Buenas Noticias
  • En contacto
  • Permanencia ESAL
Imagen

¡Todos al Cole!

23/6/2021

0 Comments

 
Por: Johana Marcela Páez Vargas y Diana Marcela Castillo Varela, junio 2021.
Estrategia para el acceso y la permanencia educativa de niños y niñas.
​
La realidad educativa de Colombia es compleja; según la Encuesta Pulso Social, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en 2020, en el 4,5% de los hogares no se continuaron las actividades educativas o de aprendizaje desde que se cerraron las escuelas a causa de la pandemia. Al respecto, el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, indicó que el 96% de los municipios del país no tiene los recursos ni la cobertura para desarrollar cursos virtuales, además las familias no cuentan con equipos para clases en virtualidad, situación que se agrava en las zonas rurales. 

Varios analistas del sector educativo refieren que Colombia no está preparada para desarrollar la carga académica en su totalidad desde el escenario virtual o de manera remota, modalidad que ha sido obligatoria como efecto de la pandemia por el Covid -19, afectando el proceso formativo de niños y niñas. Esta situación ha evidenciado otros problemas y falencias a nivel estructural que dificultan el cierre de brechas existentes en el derecho a la educación, por lo que se requiere actuar frente a estas realidades para evitar que el número de niños y niñas que desertan de su proceso escolar aumente, entendiendo que ello deriva en otras vulneraciones de sus derechos.

Como una organización orientada a contribuir en el desarrollo integral de la niñez y la juventud, este panorama nos ha invitado a preguntarnos ¿qué estrategias desarrollamos para apoyar el acceso y la permanencia educativa de los niños y las niñas en contextos de mayor vulnerabilidad en el país y, además, en medio de una pandemia?

Producto de estas reflexiones nace Todos al Cole, un proyecto de la Fundación Pies Descalzos y Education Above All Foundation, como estrategia para impactar, en un periodo menor a 3 años, la vida de 54.000 niños y niñas de básica primaria y sus familias en Barranquilla, Cartagena, Chocó, Medellín, Bogotá y La Guajira.

En Juntos Construyendo Futuro, como aliados estratégicos de la Fundación Pies Descalzos, en marzo pasado iniciamos la implementación de Todos al Cole en cuatro municipios de La Guajira: Maicao, Manaure, Uribia y Riohacha, caracterizados por ser territorios de frontera dentro de un departamento que ocupa el cuarto lugar del país en recepción de población migrante de Venezuela, según datos de Migración Colombia.

Para Todos al Cole hemos diseñado un plan de trabajo que nos permitirá aunar esfuerzos para la implementación de estrategias de acceso y permanencia educativa para la población en edad escolar de básica primaria. Considerando la fase en la que nos encontramos frente a la pandemia por el Covid-19, nos hemos propuesto:  

  • Desarrollar estrategias para la vinculación al sistema educativo oficial de 2.000 niños y niñas que se encuentran fuera de la escuela. 
  • Contribuir con la retención de 4.000 estudiantes de educación primaria en riesgo de deserción.
  • Mejorar la capacidad institucional de las secretarías de educación locales para implementar y mantener programas de acceso y retención de estudiantes en sus territorios.

Con estas acciones seguimos aportando a la calidad educativa, esta vez mediante estrategias para el acceso y la permanencia escolar de los niños y las niñas del departamento de La Guajira, teniendo en cuenta sus características geográficas, sociales, culturales y étnicas, así como los efectos de la pandemia; para ello contamos con un equipo humano comprometido, que conoce las particularidades, oportunidades y necesidades del contexto y que movilizará acciones de manera articulada con los actores del territorio.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021

Links de interés

Somos Juntos

Transformamos Juntos


​Juntos en la web

Juntos en contacto

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones.

​Para interponer denuncia.
clic aquí

Sedes

Dirección General 
Carrera 22A No 87-50, Int. 2 - Bogotá.
​Colombia


Dirección Adjunta 
Circular 76 No 39B-93 Medellín.
Colombia.
Imagen
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Juntos
  • Somos
  • Transformamos
  • Buenas Noticias
  • En contacto
  • Permanencia ESAL