El pasado 13 de noviembre, se realizó la Evaluación participativa, con el fin de evaluar la percepción de los beneficiarios, familias, comunidad educativa e instituciones, el cumplimiento de los objetivos, metas y avances del programa.
El propósito de esta actividad era determinar la representación y participación de los públicos de interés, identificar las fortalezas y debilidades de la ejecución del proyecto y posibles soluciones y compromisos de los diferentes participantes. Esta actividad, dejó aportes significativos que ayudarán a fortalecer los procesos; como son la articulación con otras instituciones, y así poner en funcionamiento otras áreas que ayudarán a mejorar la intervención.
0 Comentarios
En el municipio de Montería departamento de Córdoba, se organizó y desarrolló la actividad “Te atreves a Competir”con el objetivo de integrar a los beneficiarios en juegos de competición física, en un espacio por fuera de las aulas de clases. Esto, con el fin de generar consciencia por el cuidado del medio en que viven y de las relaciones con sus pares.
La actividad motivó a los beneficiarios a competir sanamente, generando diferentes grupos naturales por cada prueba dirigida por los educadores. Adicionalmente, brindó un espacio de integración entre los colaboradores de Juntos Construyendo Futuro y beneficiarios, ya que fue el mismo equipo de trabajo de Montería los que prepararon los refrigerios para los NNA. A partir de este tipo de actividades se ponen a prueba los destrezas físicas y mentales que tienen los beneficiarios y su capacidad para enfrentar retos y asumirlos con responsabilidad. El pasado 26 de octubre del 2013, se realizó en la ludoteca del Municipio de San Andrés de Sotavento la celebración del día de Halloween. En esta se llevaron a cabo diversas dinámicas ludo-pedagógicas y muestras de expresión corporal tales como: baile de thriller (Michael Jackson), dinámica creando una momia, entre otras; al igual que se ejecuto un cine de Halloween, en el cual se proyectó una película alusiva a este día, en el cual todos los beneficiarios participaron activamente.
En la fiesta se obtuvo una asistencia de 146 beneficiarios del programa. Esto se hizocon el fin de generar espacios de sano esparcimiento, integración y procesos de enseñanza-aprendizajes encaminados a la Erradicación del Trabajo Infantil. Este evento fue realizado en el marco del mes de la niñez, en el teatro Adolfo Mejía (Cartagena, Bolivar), por la Secretaria de Participación y Desarrollo Social, con el apoyo de Instituciones Públicas y Privadas. La iniciativa Voces Escuchadas, Voces que Deciden tuvo como objetivo incentivar la participación y el liderazgo infantil en la ciudad.
Las instituciones y entidades invitadas realizaron una presentación, de acuerdo al objetivo desempeñado por cada una. La Corporación Juntos Construyendo Futuro participó con una muestra artística que tuvo como mensaje principal la Erradicación de la Explotación Laboral Infantil, con un grupo de 30 beneficiarios de la Institución Educativa Jesús Maestro Sueños y Oportunidades, que, a través del arte, mostró la representación del eje de intervención social del programa PRONIÑO, por lo que se logró sensibilizar el publico asistente. Desde el año 2010, el Programa Proniño, en cabeza de la Gerente de Proyectos de la ciudad de Quibdó, adelantó conversaciones con las diferentes instituciones que hacen parte del Comité de Erradicación de Trabajo Infantil, con el fin de lograr una articulación para la ejecución del proyecto.Con éxito, se logró que la Alcaldía y la Policía de Infancia desarrollaran actividades con 60 beneficiarios del programa todos los domingos. Sin embargo, en este mes la Alcaldía se involucró directamente con las actividades de Jornada Alterna todos los martes, miércoles y jueves en la Institución Educativa Antonio María Claret, con actividades manuales y artísticas.
Con este apoyo, se pretende optimizar recursos físicos y humanos. Actualmente se está trabajando con aproximadamente 400 beneficiarios del programa. ¡Cada vez estamos más cerca de la erradicación total del Trabajo Infantil! El pasado 28 de septiembre, se realizó la ceremonia de egreso de 67 beneficiarios del Programa Proniño, en el club campestre “Los Ranchos” del Municipio de San Andrés de Sotavento.
Durante el evento, se resaltó el compromiso de los NNA y sus familias en la sensibilización y en el cambio de patrones culturales en relación con el trabajo infantil; de igual modo, se les orientó acerca de las posibilidades existentes para los NNA en la construcción de sus proyectos de vida. Finalmente, los egresados y sus padres expresaron su agradecimiento con el Programa de CJCF y el apoyo recibido para el mejoramiento de sus condiciones de vida y la creación de nuevas oportunidades. El pasado 12 de septiembre, 59 beneficiarios del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil en Montería, realizaron un recorrido por las diferentes instituciones que conforman la ruta para el restablecimiento de derechos en la ciudad.
Durante el recorrido tuvieron la oportunidad de interactuar con los funcionarios de cada entidad y recibir información de primera mano de cómo, dónde y quiénes los pueden asistir en el momento de hacer valer sus derechos. La actividad consistió en que los niños y niñas tuvieran el papel de investigadores a través de la actividad “Central de Detectives en la Ruta del Saber”, mediante la cual reconocieron sus derechos y entendieron la forma adecuada realizar la gestión para restablecimiento de estos en caso de sentirlos vulnerados. En el recorrido se visitaron la Casa de Justicia, la Registraduría Nacional, el SISBEN, el ICBF y la Comisaría de Familia, donde tuvieron la oportunidad de compartir con los funcionarios de cada una de estas, quienes a su vez les orientaron sobre la oferta de cada una. Luego de recorrer “La Ruta del Saber” se les pidió que evaluaran sus aprendizajes y, finalmente, se culminó con la entrega de un plegable informativo con el fin de que la experiencia perdure y la puedan multiplicar a hermanos, padres, familiares y toda su comunidad en general. Los voluntarios de Fundación Telefónica y los colaboradores del equipo Juntos Construyendo Futuro en Cartagena, se unieron para apoyar las actividades de jornadas alternas durante la semana de receso académico, y así evitar que nuestros niños, adolescentes retornaran al trabajo infantil durante estos días de receso académico.
Durante estos días, los voluntarios y colaboradores participaron en actividades de arte, danza, percusión, se realizaron además campeonatos de fútbol cortos y exposiciones de las creaciones artísticas. Los niños disfrutaron de actividades de desarrollo integral que les permitieron pasar su tiempo de libre, lejos del riesgo de retornar al trabajo infantil. Estas actividades fuera de la jornada académica promueven la sana integración de los adultos con los niños y nos acerca a la comunidad. Andrés David Carrillo, nacido el 13 de abril de 1997, estudiante de grado 9° de la Institución Educativa República de Líbano de la Ciudad de Cartagena, ingresó el 1 de marzo del año 2012 al programa Proniño, sin saber que allí encontraría el camino para cumplir su más anhelado sueño, de jugar para el equipo de su ciudad, el Real Cartagena.
Andrés, un apasionado por el fútbol, ingreso de manera inmediata a nuestro club de fútbol como actividad de jornada alterna. Con nuestro acompañamiento, ésta promesa del del balón-pie comenzó a cultivar su talento, y a construir su proyección como futbolista. Con el acompañamiento permanente del educador Rafael Montes, se presentó a las pruebas del equipo Sub-17 del Real Cartagena. Y gracias a su gran talento y disciplina Andrés fue escogido para participar como titular en un torneo nacional donde participaron participaron 187 equipos de la categoría. Hoy, Andrés se encuentra actualmente retirado del Trabajo Infantil, esta enfocado en sus estudios y comparte sus jornadas alternas con el equipo del Real Cartagena y se encuentra inscrito en la Fundación Colombiana de Fútbol. Ser parte de nuestro programa Proniño no solo ha mantenido a Andrés fuera del trabajo infantil sino que le permitió desarrollar su potencial al máximo, y materializar su sueño de comenzar a construir su carrera en el mundo del deporte. ¡Felicitaciones, Andrés! |