Continuando una feliz tradición de los últimos dos años, se llevaron a cabo las novenas navideñas del programa Proniño Cartagena, del 18 al 20 de diciembre, brindándole a la comunidad un espacio de participación y reflexión para compartir en familia, acercarse a los amigos y establecer lazos con el equipo de CJCF en Cartagena.
La novena navideña fue liderada por los monitores de acompañamiento: Diana Martínez, Diana Silva, Mario Villar y Milena Camargo, los cuales contaron con el apoyo de los educadores de las Instituciones Educativas Rafael Núñez y República de Líbano, para la convocatoria y realización del evento. 145 beneficiarios entre las dos instituciones participaron de jornadas alternas, y compartir de manera especial en actividades lúdicas y navideñas, aprovechando ésta época de vacaciones para generar experiencias positivas para los niños y las niñas del programa con el fin que realicen un uso adecuado de su tiempo de descanso lejos del trabajo infantil.
1 Comentario
El Programa de Erradicación de Trabajo Infantil en San Andrés Sotavento llevó acabo una de las actividades más emocionantes del año, el pasado 26 de noviembre del 2013.
Una salida pedagógica con 50 niños, niñas y adolecentes beneficiarios del Municipio, que se denominó Expedición Botánica Proniño, en la cual los participantes emprendieron una aventura para identificar los nombres científicos o comunes de las plantas que para ellos eran interesantes. La exploración tuvo como punto de partida el polideportivo de la Institución Educativa San Simón donde recorriendo la vía que conduce a la vereda La Gloria hasta finalizar en la oficina de CJCF. Al finalizar la aventura los diferentes equipos expedicionarios expusieron sus trabajos a sus compañero, compartiendo con su comunidad todos los conocimientos adquiridos. El pasado mes de noviembre en el auditorio de la Institución Educativa Guillermo Valencia en Montería, Cordoba, se realizó el primer reinado de la creatividad y la simpatía Proniño 2013.
El evento integró tres Instituciones aliadas del programa, contando con la participación de 13 candidatas, las cuales representaron las tres jornadas alternas y los refuerzos escolares, y 119 niños, niñas y adolescentes de todos los programas apoyaron a las candidatas. Durante el certamen se realizó una muestra de creatividad y tres desfiles: uno en traje deportivo, otro en traje ecológico y el último en traje de gala. Además de una prueba de talento durante la cual se evidenciaron las habilidades corporales , musicales y artísticas de las niñas, por medio del baile, el canto y declamación de poemas. La actividad se diseño para reconocer sobretod la iniciativa, recursividad, y creatividad de este grupo de niñas que durante todo el año se destacaron por el liderazgo , espiritualidad y carisma. El concurso se llevo a cabo todo el protocolo de un reinado de belleza y se escogió a la reina, entregándole por parte del programa un pequeño premio, la corona y el honor de ser la representante de los beneficiarios del programa. Este evento fue realizado en el marco del mes de la niñez, en el teatro Adolfo Mejía (Cartagena, Bolivar), por la Secretaria de Participación y Desarrollo Social, con el apoyo de Instituciones Públicas y Privadas. La iniciativa Voces Escuchadas, Voces que Deciden tuvo como objetivo incentivar la participación y el liderazgo infantil en la ciudad.
Las instituciones y entidades invitadas realizaron una presentación, de acuerdo al objetivo desempeñado por cada una. La Corporación Juntos Construyendo Futuro participó con una muestra artística que tuvo como mensaje principal la Erradicación de la Explotación Laboral Infantil, con un grupo de 30 beneficiarios de la Institución Educativa Jesús Maestro Sueños y Oportunidades, que, a través del arte, mostró la representación del eje de intervención social del programa PRONIÑO, por lo que se logró sensibilizar el publico asistente. |