• Juntos
Juntos Construyendo Futuro
  • Juntos

GRANDES AVANCES EN LA ERRADICACIÓN DE TRABAJO INFANTIL

14/6/2013

0 Comentarios

 
A mediados de 2011 Juntos Construyendo Futuro se presentó a la convocatoria del Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para Luchar contra las Formas Contemporáneas de la Esclavitud. La Corporación se presentó con el proyecto “Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Explotación Laboral en el Marco del Programa Proniño Para la Erradicación del Trabajo Infantil en la Ciudad de Valledupar”, el cual tiene el objetivo general de encaminar acciones para desincentivar el trabajo infantil y favorecer que los niños y adolescentes vivan plenamente su infancia y adolescencia, construyan un proyecto de vida digno y feliz, a través del acompañamiento integral e incentivando su permanencia en el sistema educativo.

A finales de 2012 se le comunicó a Juntos Construyendo Futuro que sería una de las organizaciones beneficiadas con las subvenciones que otorga el Fondo. “Para nosotros esta fue una gran noticia y una más dentro de las tantas razones para trabajar por esta causa que es tan apremiante.”

Para darle mayor impacto al dinero que recibimos, decidimos usarlo para complementar el proyecto que tenemos con la Fundación Telefónica que se articula con el fortalecimiento de la política pública y con el trabajo que realizamos en la Mesa de Trabajo Infantil, el cual hacemos de la mano con: la Alcaldía de Valledupar, el Instituto Colombia de Binestar Familiar – ICBF, el Ministerio del Trabajo, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Universidad Nacional abierta y a distancia y la Procuraduría de Familia.

Con la implementación del proyecto, logramos tener los siguientes resultados en el 2012:

  • 500 niños y niñas en el Programa de Erradicación del Trabajo Infantil. A todos ellos se les hace un acompañamiento a su desarrollo integral en su domicilio.
  • En el primer semestre de la intervención se logró retirar el 43.18% de los niños y niñas de las actividades de explotación laboral infantil.
  • 4,500 contactos con ciudadanos a través de la campaña “Yo Digo Aquí Estoy,” estrategia que busca que la sociedad denuncie la ubicación de niños y niñas que son explotados laboralmente.
  • Se logró que el 70% de los padres de familia asistieran y participaran de las jornadas de transformación cultural. Estas jornadas tienen el objetivo que generar sostenibilidad en el proceso de erradicación del trabajo infantil.
Estos resultados son el reflejo de nuestro compromiso por mejorar la calidad de vida de los niños del país de una manera integral y que tenga en cuenta sus contextos.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    CATEGORIAS

    Todos
    Encuentros CJCF
    Erradicación Trabajo Infantil
    Infancia Y Adolescencia
    Prevención
    Proniño
    Sostenibilidad

Imagen
Imagen
  • Juntos